Los
valores pueden variar mucho según las culturas, las familias o los individuos.
Existen
diferentes tipos de valores:
Valores familiares:
Hacen referencia a
aquello que la familia considera que está bien y lo que está mal. Tienen que
ver con los valores personales de los padres, aquellos con los que educan a sus
hijos, y aquellos que los hijos, a medida que crecen, pueden aportar a su
familia.
Valores socioculturales: Son los valores que imperan en la
sociedad en el momento en que vivimos. Estos valores han ido cambiando a lo
largo de la historia y pueden coincidir o no con los valores familiares.
Valores personales:
Los valores personales
son aquellos que el individuo considera imprescindibles y sobre los cuales
construye su vida y sus relaciones con los demás. Acostumbran a ser una
combinación de valores familiares y valores socioculturales, además de los que
el propio individuo va aportándose a sí mismo según sus vivencias personales.
Valores espirituales:
Para muchas personas la
religión es un valor de vital importancia y trascendencia así como su práctica.
De la misma manera, la espiritualidad o la vivencia íntima y privada de algún
tipo de creencia es un valor fundamental para la coherencia de la vida de mucha
gente. Los valores espirituales pueden ser sociales, familiares o personales y
no tienen que ver con el tipo de religión sino con el sentimiento que alimenta
esa creencia.
Valores materiales:
Los valores materiales
son aquellos que nos permiten nuestra subsistencia y son importantes en la
medida en que son necesarios. En la actualidad, vivimos un alza a nivel social,
de los valores materiales: el dinero, los coches, las viviendas y lo que a todo
esto se asocia como el prestigio, la buena posición económica, etc.
Valores éticos y morales:
Son
aquellos que se consideran indispensables para la correcta convivencia de los
individuos en sociedad. La educación en estos valores depende, en gran parte,
de que se contemplen en aquellos valores que la familia considera primordiales.
¿Para qué sirven los valores?
Los valores son la base de nuestras vidas, por lo que son la
herramienta que nos guía en función al adecuado comportamiento diario de las
personas que forman parte de una sociedad. Esto se logra gracias a una
aplicación de reglas sociales y morales, en donde están presente los valores
que toman como principal fuente de promulgación la religión, el núcleo familiar
y la escuela.
Una persona que tenga valores, podrá saber las maneras en la
que puede actuar en el trabajo, hogar o cualquier otro ambiente de su vida. Por
esta razón, los valores son una pieza de gran importancia que debe de estar
presente en cada ser humano.
Beneficios de los valores
Serie de beneficios que podemos obtener si los desarrollamos
o aplicamos en nuestra vida diaria:
- Se pueden evitar problemas ocasionados por acciones que son consideradas malas en la sociedad
- Mejor integración con el resto de la sociedad o tus familiares
- Podrás desempeñarte mejor en tu trabajo y el resto de las actividades que realices
- Desarrollo de una faceta espiritual
- Una sociedad regida por los valores, será menos propensa a acudir a ciertos actos como el robo, corrupción y otros delitos
- Se pueden medir las consecuencias de los actos que realizamos (en caso de que estos no sean apropiados)
- Tendremos un trato apropiado con aquellas personas que establezcan una conversación con nosotros
- Mejora en el estado de ánimo
- Podemos conocer las facultades de una persona, pero sin llegar al punto de juzgarlas por los defectos que esta tenga
- Aquellas personas que suelen regirse por lo valores, tienen una calidad de vida mejor
- Aumento de las aspiraciones personales y logro de metas a largo o corto plazo
- Se forjan mejores amistades
Un pequeño vídeo para ampliar más el conocimiento acerca de los valores:
https://www.youtube.com/watch?v=nU59m6fKWs0
Les dejamos unas preguntas para pensar y contestar
JACQUELINE & RAINER